Política de privacidad
1. ¿Quién es el responsable del tratamiento de los datos personales?
El responsable del tratamiento de tus datos personales es CLAREL BEAUTY, S.A. (en adelante, “CLAREL”), con NIF A-43227628 y domicilio social en Las Rozas de Madrid, Edificio TRIPARK, Parque Empresarial de Las Rozas, C/ Jacinto Benavente 2A, 28232.
En CLAREL contamos con un Delegado de Protección de Datos (en adelante, también “DPO”), con quien podrás contactar, si lo necesitas, para obtener más información sobre cualquiera de los puntos incluidos en nuestra Política de Privacidad y para hacerle llegar tus dudas, consultas o reclamaciones relacionadas con el tratamiento de tus datos personales, a través de la dirección de correo electrónico proteccion.datos@clarel.eu.
2. ¿Con qué fines tratamos tus datos y en base a qué legitimación?
Los datos personales (Datos de carácter identificativo: Nombre y apellidos; documento nacional de identidad; dirección electrónica y, en su caso, Datos de detalle de empleo: ID de empleado; Datos transaccionales: Ticket de compra) que facilitas al completar el formulario serán tratados, sobre la base de legitimación de tu consentimiento, con la única finalidad de gestionar correctamente tu participación en la Promoción y la publicidad de la misma.
3. ¿Cuánto tiempo conservaremos los datos?
Conservaremos los datos personales de los concursantes y ganadores durante el plazo de duración de la promoción. No obstante, los datos permanecerán, debidamente bloqueados, hasta que haya transcurrido el plazo de prescripción de las posibles acciones legales aparejadas.
4. ¿Quiénes son los destinatarios de los datos?
Tus datos personales podrán ser comunicados a Autoridades, Administraciones y Organismos Públicos competentes, en virtud de lo establecido en la Ley.
En ocasiones, para darte el mejor servicio posible, CLAREL busca apoyo y soporte de diferentes contratistas y proveedores, como por ejemplo para servicios de marketing, publicidad, asistencia técnica, call center, entrega de pedidos o provisión de bases de datos y otros sistemas. Estos proveedores únicamente podrán acceder a tus datos personales en la medida necesaria para la prestación de los servicios y nunca tratarán tus datos para finalidades propias que no hayan sido previamente informadas por CLAREL.
5. ¿Se realizarán transferencias internacionales de tus datos personales?
Tus datos personales podrán ser comunicados a proveedores de servicios ubicados en países fuera del Espacio Económico Europeo, incluyendo países que no proporcionan un nivel de protección de datos equivalente al de la Unión Europea. Sin embargo, en estos casos, los mismos serán tratados con escrupuloso cumplimiento de la legislación europea y española y, asimismo, se implementarán las garantías necesarias para asegurar un nivel de protección óptimo de los derechos y libertades de los interesados.
Para obtener más información sobre las garantías adecuadas relacionadas con las transferencias internacionales de datos o una copia de las mismas, puedes ponerte en contacto con nuestro DPO a través del correo electrónico proteccion.datos@clarel.eu.
6. ¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos personales?
La normativa de protección de datos te confiere una serie de derechos en relación con el tratamiento de tus datos personales:
- Derecho de acceso. Puedes conocer qué tipo de datos estamos tratando y las características del tratamiento que estamos llevando a cabo.
- Derecho de rectificación. Puedes solicitar la modificación de tus datos cuando estos sean inexactos o incompletos.
- Derecho de portabilidad. Puedes obtener una copia en un formato interoperable de los datos que estén siendo tratados.
-
Derecho a la limitación del tratamiento. Puedes solicitar la limitación del tratamiento de tus datos personales cuando se cumpla alguna de las condiciones recogidas en la ley:
- Cuando impugnes la exactitud de tus datos personales, durante el plazo en el que CLAREL comprueba la exactitud de los mismos;
- Cuando el tratamiento es ilícito, pero te opongas a la supresión de tus datos;
- Cuando CLAREL no necesite tratar tus datos, pero tú los necesites para el ejercicio o la defensa de reclamaciones; y
- Cuando te hayas opuesto al tratamiento de tus datos realizado para el cumplimiento de una misión en interés público o para la satisfacción de un interés legítimo mientras se verifica si los motivos legítimos para el tratamiento prevalecen sobre los tuyos.
- Derecho de supresión. Puedes solicitar la supresión de tus datos cuando el tratamiento ya no resulte necesario.
- Derecho de oposición. Puedes solicitar que no tratemos tus datos personales (p.ej. para el cese de envío de comunicaciones comerciales de productos de la entidad) y a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en tratamientos automatizados. Asimismo, puedes solicitar el cese en los tratamientos amparados en el interés legítimo de CLAREL, en cuyo caso dejaremos de tratar tus datos, salvo que acreditemos motivos legítimos imperiosos para el tratamiento que pudieran prevalecer sobre tus derechos, o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
- Derecho a interponer una reclamación frente a la autoridad de control (Agencia Española de Protección de Datos).
Para el ejercicio de cualquiera de estos derechos, debes dirigirte al Servicio de Protección de Datos en el siguiente enlace.